Sunday, April 30, 2023

PIENSA TAN GRANDE COMO REALMENTE LO ERES

“La mayor debilidad humana es el menosprecio de uno mismo, es decir, el hecho de subestimarse. El desprecio de uno mismo se manifiesta de maneras muy variadas”. - La Magia de Pensar en Grande

La tendencia de mucha gente es pensar pequeño sobre ellas mismas y sobre sus cualidades, en consecuencia, muchos prefieren postular a trabajos inferiores a sus habilidades, o simplemente venderse por muy poco.

Es difícil ver personas valorarse por lo que son. Tenemos siempre la autoestima baja, la desvalorización alta y el desánimo por el suelo. Así se nos pasa la vida y al final nos damos cuenta de lo tonto que fuimos en haber creado una falsa imagen de nosotros mismos.

No importa si esa falsa imagen fue por causa de lo que los otros nos dijeron, o por el azote frecuente de palabras negativas que nos decimos a diario como: eres un burro, no eres capaz, no tienes éxito, eres un don nadie, entre otras hasta peores.

El éxito no se debe únicamente a tu inteligencia, tu capacidad o tu experiencia. El éxito va a depender de tu pensamiento. El éxito se mide por el tamaño de tus pensamientos. Si tus pensamientos son pequeños, pequeñas serán tus acciones, y pequeña será tu motivación para alentarte.

La mejor manera de cambiar los pensamientos pequeños para que estos no te atropellen en tu camino a la realización, y desarrollar un vocabulario de gran pensador es:

  • Usar palabras y frases grandes, positivas, entusiastas para describir tus mejores cualidades y tu verdadera dimensión.
  • Usar un lenguaje positivo para estimular a los demás. Te has dado cuenta que personas negativas siempre tienen noticias malas, andan decaídas y se quejan de todo.
  • Usar palabras positivas para esbozar tus planes. Dependerá mucho del entusiasmo de tus palabras y de ti mismo para vender tus planes e ideas.

Recuerda: NUNCA, NUNCA, NUNCA te vendas por bajo precio. Y para esto es necesario que aprendas a formar una nueva imagen de ti mismo.

Toma en cuenta el poder de las palabras y su gran influencia en nuestro comportamiento. Intenta decirte que estás agotado y te sentirás agotado. Intenta decirte que estás enfermo y te sentirás enfermo. Intenta decirte que eres inteligente, capaz, y seguro, y es así que te sentirás. Esto se debe a que nuestra mente trabaja con imágenes. 

Crea la imagen del trabajo que deseas, las experiencias que anhelas o las relaciones que quieres, y trabaja constantemente en eso.

Buda lo dijo de esta forma: “Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos, construimos el mundo.”

Recuerda: Eres más grande de lo que crees. Así que adecua tu forma de pensar a tu verdadera magnitud. Piensa ¡tan grande como realmente lo eres! Nunca, nunca, nunca te quites importancia.


Fariddy Yunis


Saturday, April 29, 2023

PIENSA CON CONFIANZA PARA ACTUAR CON CONFIANZA

“Podemos cambiar nuestra actitud cambiando nuestra forma de actuar”. - La Magia de Pensar en Grande

    El gran psicólogo Dr. George W Crane dijo en su famoso libro Psicología Aplicada: Recuerda que los actos son los precursores de las emociones. No puedes controlar éstas últimas directamente, sino sólo a través de tu elección de movimientos o acciones”. 

 Esto es, si realizamos las acciones pertinentes cada día, pronto empezaremos a sentir las emociones correspondientes.

Podemos cambiar nuestras actitudes, cambiando nuestras acciones físicas. Por ejemplo, te sientes más alegre si te obligas a sonreír. Te sientes mejor cuando te obligas a estar erguido que cuando te encorvas. Si frunces el ceño amargamente, verás que te sientes con más ganas de fruncirlo.

Es fácil ver cómo los movimientos gestuales pueden cambiar las emociones. Estas tres sencillas acciones eliminan la timidez de forma automática e instantánea. Una acción segura produce un pensamiento seguro.

ü  Tomar la mano de la otra persona y estrecharla cordialmente.

ü  Mirar directamente a la otra persona.

ü  Decir con verdadero entusiasmo: “Encantado de conocerte”.

Por lo tanto, para pensar con confianza, actúa con confianza. Actúa como quieres sentirte. Cinco ejercicios que te ayudarán a aumentar tu confianza:

1. Siéntate en la primera fila. Siéntate con confianza y seguridad, poco a poco se convertirá en un hábito natural que te hará sentir más seguro y decidido. Claro, puedes llamar un poco más la atención en el frente, pero recuerda, el éxito no tiene nada de discreto.

2. Practica el contacto visual. No dices nada bueno de ti mismo cuando evitas el contacto visual. Dices: “Tengo miedo. Me falta confianza”. Conquista ese miedo obligándote a mirar a la otra persona a los ojos. No sólo te da seguridad, sino que te hace ganar confianza.

3. Camina más rápido. La acción del cuerpo es el resultado de la acción de la mente. Las personas vencidas, las desesperadas, simplemente arrastran los pies y se tambalean. Esfuérzate por caminar a mayor velocidad, con paso firme y en dirección segura.

4. Habla alto. Esta es la vitamina para construir confianza. Mantenerte callado sólo aumentará tu inseguridad. Reúnete con amigos y ensaya todo lo que puedas. Únete a los grupos de oratoria y sé el primero en hablar. Esto te ayudará a ganar confianza y te será más fácil hablar las próximas veces.

5. Sonríe. Una gran sonrisa rompe el miedo, vence la inquietud y detiene la tristeza. Una sonrisa sincera hace algo más que curar tus sentimientos de inseguridad, te ayuda a sentirte feliz


Fariddy Yunis



Friday, April 28, 2023

VENCE EL TEMOR A LA GENTE

“El miedo de otras personas es un gran temor. Pero hay una manera de conquistarlo. Puedes conquistar el miedo a la gente si aprendas a ponerla dentro de la perspectiva verdadera”. - La Magia de Pensar en Grande

¿Por qué mucha gente siente temor ante los demás? Definitivamente por el error de asumir que los otros son más competentes, más inteligentes, y más preparados que uno mismo. Este error nos puede llevar al extremo de pensar que hemos nacido para fracasar. Y que sólo los otros pueden triunfar.

Si observamos por un momento al ser humano, nos daremos cuenta de que tenemos muchas más semejanzas que diferencias. Si pudiéramos darnos cuenta de lo mucho que tenemos en común, en lo que se refiere a nuestras aspiraciones y sueños más profundos o a nuestros miedos y preocupaciones, aceptaríamos más fácilmente lo que vemos en nosotros mismos.

Por ejemplo, ¿a quién no le gusta la buena comida, la música, sentirse querido, respetado y valorado? ¿Quién no siente la falta de un familiar o amigo? ¿Quién no tiene problemas? ¿Quién no quiere salir adelante y vivir bien?

Si enfrentamos básicamente lo mismo, no hay sentido ni razón para sentir miedo frente a los demás.

Dos maneras de conseguir una perspectiva verdadera:

1. Obtén una visión ecuánime de la otra persona. Dos pensamientos importantes que debes tener presente cuando trates con otra persona—ella es importante. Todo ser humano lo es. Entonces: tú también eres importante.

Cuando conozcas a alguien, haz este pensamiento tu credo: “Somos dos personas importantes sentadas para discutir algo de interés y beneficio mutuo”.

Por ejemplo, en una entrevista de trabajo, no aparezcas como un mendigo, ni asustado, ni sumiso a aceptar pobres condiciones de trabajo. Al contrario, muéstrate seguro y confiado. Conversa positivamente, escucha con atención y responde con convicción. Si tienes dudas, pregunta. “Esta actitud de importancia mutua te ayuda a mantener el equilibrio de la situación. Y recuerda que él sigue siendo un ser humano con esencialmente los mismos intereses, deseos y problemas que tú”.

2. Desarrolla una actitud comprensiva. Es inevitable que haya gente que quiera hacerte trizas. Si no estás preparado para este tipo de personas, pueden arruinar tu confianza y hacerte sentir completamente derrotado. Tu mejor defensa es mantener la calma, dejar que la persona se aleje con su ira, y olvidarla.

En efecto, personas abusivas usualmente tienen problemas personales serios en el ámbito familiar, financiero o de salud. Además, luchan contra sus propios temores e inseguridades. “En el fondo es probable que la persona sea una persona agradable. La mayoría de la gente lo es”.

Fariddy Yunis


Wednesday, April 26, 2023

UTILIZA LA TÉCNICA DE LA ACCIÓN PARA CURAR EL MIEDO Y AUMENTAR LA CONFIANZA

“El miedo es real. El miedo es el enemigo número uno del éxito. El miedo impide que la gente aproveche las oportunidades; el miedo desgasta la vitalidad física; el miedo realmente hace que la gente se enferme, provoca dificultades orgánicas, acorta la vida; el miedo te cierra la boca cuando quieres hablar”. - La Magia de Pensar en Grande

Ciertamente, el miedo es una fuerza poderosa. De un modo u otro, el miedo puede crear muchos obstáculos para obtener lo que deseamos. En la actualidad, la mayor parte del miedo es psicológico. La preocupación, la tensión, la desconfianza y el pánico provienen de una imaginación negativa mal canalizada.

El miedo pesa tanto en nuestro corazón y en nuestro cuerpo que debilita la fuerza de nuestro espíritu. Puede paralizarnos y evitar que vivamos una vida exitosa. El valor, en cambio, nos ilumina y nos engrandece.

Es posible que todas esas ansiedades y temores que nos limitan se hayan desarrollado a causa de las noticias, la familia e, incluso, los amigos. Por eso hoy en día nos resulta difícil creer que podemos descubrir cosas por nosotros mismos, que podemos alcanzar lo que nos proponemos y tener una vida plena.

Sin duda, la regla de oro para combatir el miedo es la acción. En efecto, la indecisión y el aplazamiento, lo fertilizan.

En efecto, una buena idea que no se lleva a cabo inmediatamente produce un terrible dolor psicológico. Pero una idea llevada a la práctica produce una enorme satisfacción mental.

Utiliza este procedimiento para ganar confianza y destruir el miedo:

-         Aísla tu temor. Identifícalo. Determina exactamente a qué tienes miedo.

-       En seguida, ponte en acción. Existe una acción para cada tipo de miedo. Recuerda que la indecisión sólo agranda el miedo. Ponte en acción rápidamente. Sé decisivo.

-   Deposita sólo pensamientos positivos en el banco de tu memoria. Recuerda experiencias  placenteras y positivas.

-         Retira tan sólo pensamientos positivos de tu memoria. Destruye los pensamientos negativos antes de que tales pensamientos se conviertan en monstruos mentales.

Es muy común disolver los monstruos mentales cuando nos concentramos en la parte buena de las experiencias, en vez de insistir en lo negativo.

Es claro que tu mente desea que olvides los pensamientos malsanos. Si cooperas con ello, los recuerdos agradables se fortalecerán gradualmente. De esta manera, darás un paso adelante hacia la conquista del miedo cuando rehúses evocar pensamientos negativos. 

No es fácil vivir sin miedos, pero sin duda puedes aprender a gestionarlos hasta que sientas que ya no controlan tu vida. Puede que no sea fácil, pero al menos date una oportunidad de intentarlo. ¿No sería triste ver pasar tu vida y darte cuenta de que ni siquiera lo intentaste?

Recuerda que los pensamientos de miedo pueden ser los peores obstáculos a enfrentar, pero las cosas sólo se vuelven posibles cuando actuamos a pesar de las barreras que nos frenan.


Fariddy Yunis



EL PODER DEL PENSAMIENTO ES MÁS IMPORTANTE QUE LA PURA INTELIGENCIA

 “No hay mucha gente que admita abiertamente que creen que carecen de inteligencia. Más bien, lo sienten en su interior”. - La Magia de Pensar en Grande

No importa cuán inteligentes seamos, sino cómo empleamos la inteligencia que tenemos. En otras palabras: "El pensamiento que guía tu inteligencia es mucho más importante que la cantidad de inteligencia que tienes".

La verdad es que si deseamos obtener suceso, va a depender mucho de los pensamientos y de la actitud que asumimos. Muchas personas inteligentes se desmoronan por causa de los pensamientos negativos respecto a ellos mismos. Muchos asumen que los otros son más inteligentes, más competentes, y hasta mucho mejores que ellos mismos.

La conocida frase “Una mala actitud es como una llanta con hueco: no puedes llegar muy lejos hasta que la cambias” no podría ser más acertada. Una actitud negativa es uno de los mayores errores que puedes cometer para frenarte en tu camino hacia cualquier victoria. Al contrario de lo que ocurre con la actitud positiva, que sólo acelera el proceso para conseguir lo que realmente quieres.

Cuando tenemos los pensamientos correctos, nuestra actitud cambia. Con pensamientos nuevos y alentadores empezamos a crear la libertad, las actividades gratificantes y las relaciones armoniosas que buscamos. En general, empezamos a producir una vida de calidad haciendo cosas que son hermosas y que apelan a nuestros impulsos más elevados.

Por el contrario, las actitudes negativas nos convierten en rastreros, amargados, y resentidos.

En efecto, la calidad de nuestra vida es directamente proporcional a la calidad de nuestros pensamientos. Por lo tanto, los pensamientos pueden acercarte o alejarte de tus sueños. Y, sin duda, los pensamientos desalentadores sólo te agotarán.

Las barreras pueden romperse y los logros masivos pueden alcanzarse siempre que mantengas tus pensamientos positivos y tu actitud positiva. Sé responsable del resultado de tu vida. Libera tu mente de todas las limitaciones que te has puesto a ti mismo. Empieza a practicar otra forma de pensar, una que te lleve a vivir en felicidad, libertad y amor.

En las palabras de John Kehoe: “Cualquier pensamiento puesto en tu mente, y alimentado regularmente, producirá resultados en tu vida. Estás creando tu realidad a través de lo que piensas".

Recuerda, tus pensamientos dan forma a tu vida.


Fariddy Yunis



Tuesday, April 25, 2023

VACÚNATE CONTRA LA ‘EXCUSITIS’, LA ENFERMEDAD DEL FRACASO

 “Una vez que la víctima de esta dolencia del fracaso ha seleccionado una buena ‘excusa’ se apega a ella. Confía en ella para explicarse a sí misma y a los demás por qué no está saliendo adelante. Y cada vez que la víctima formula la excusa, la excusa llega a verse embebida más profundamente dentro de su subconsciente”. - La Magia de Pensar en Grande

Una de las cosas más fáciles de hacer es renunciar a todo lo que queremos y encontrar cualquier disculpa para nuestra falta de coraje y desaliento. Con frecuencia ponemos excusas para no mejorar nuestras circunstancias. Pensamos que no tenemos dinero, que no tenemos tiempo, que no tenemos recursos, que no tenemos esto o aquello.

Los pensamientos, positivos o negativos, se fortalecen más a medida que se ven fertilizados con la repetición constante. Al principio, la víctima de la excusitis reconoce que su coartada es más o menos una mentira. Pero cuando con mayor frecuencia la repite, llega a ser mayor el convencimiento de que es completamente verdadera, que la coartada es la razón real por lo que no ha tenido el éxito que debía tener.

Infelizmente, las personas que no tienen ningún plan a desarrollar siempre tienen un arsenal de razones para explicar su fracaso. Por el contrario, personas bien sucedidas siempre tienen la actitud correcta, el entusiasmo y la dedicación necesaria para trabajar en sus metas y objetivos.

René Godefroy nació en Haití, llegó a Estados Unidos con apenas cinco dólares, buscó trabajo y consiguió ser portero en un hotel de lujo. Sin hablar inglés decidió convertirse en un orador motivacional, y ¡lo hizo! René Godefroy pudo haber pensado: “No hablo inglés” “Es difícil estudiar” “Es muy caro” “Soy demasiado pobre” “No tengo casa” “Soy portero”, y otras creencias basadas en sus circunstancias reales. ¿Qué hizo en lugar de repetir frases negativas? Estudió, trabajó, enfrentó retos y se comprometió por completo con su visión. En efecto, no permitió que la enfermedad de la excusitis tome cuenta de él.

Concéntrate en desarrollar las cualidades y habilidades que te harán un vencedor. Reflexiona en lo siguiente:

-         ¿Cuáles son mis excusas para hoy?

-         ¿Qué puedo hacer para cambiar las circunstancias adversas?

-         ¿Qué paso podría dar en este momento que demuestre que estoy avanzando?

-         ¿A qué estoy dispuesto a comprometerme?

-         ¿Cuándo voy a responsabilizarme de mi felicidad?

Como cualquier enfermedad, la excusitis empeora si no la tratamos convenientemente.

Tres maneras fáciles de curar la excusitis:

1.      Mira positivamente las experiencias.

2.      Calcula cuánto tiempo productivo has desaprovechado.

3.      Invierte tu tiempo futuro en hacer lo que realmente deseas hacer.

¿Por qué no empezar ahora a revelar un discurso empoderado y liberar todas las excusas? Vale la pena considerar lo que es correcto, noble, puro, útil y digno de elogio en lugar de enfocarse en lo contrario.

Recuerda: “El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión”.


Fariddy Yunis




Monday, April 24, 2023

DESARROLLA EL PODER DE LA CREENCIA

 “Cree que puedes tener éxito y lo tendrás. La Creencia funciona de esta manera. La creencia en la actitud, “Estoy convencido de que puedo”, genera el poder, la habilidad y la energía necesaria para actuar. Cuando crees que puedes lograrlo, se desarrolla el cómo hacerlo”. - La Magia de Pensar en Grande 

Todos los días la mayoría de las personas empieza a trabajar en nuevos proyectos, ideas y planes, esperando no fracasar y deseando que todo les vaya muy bien, pero, infelizmente, no todas consiguen subir con éxito los peldaños que llevan a las grandes alturas. Y sólo por una razón: muy pocas personas creen realmente que pueden tener éxito.

Por cierto, la incredulidad es un poder negativo; cuando la mente no cree o duda, ésta atrae infinidad de razones para apoyar el fracaso.

La duda, la no creencia, la voluntad subconsciente de fracasar, el no querer realmente tener éxito, es responsable de la mayoría de los fracasos.

Piensa en la duda y fracasarás. Piensa en la victoria y tendrás éxito.

Si crees en ti mismo y en el poder que tienes como ser libre y creativo, no permitirás que las ideas de fracaso lleguen a tu subconsciente. “Quienes creen que pueden mover montañas lo hacen. Los que creen que no pueden, no pueden. La creencia impulsa el poder de hacer”.

Una fuerte creencia te nutrirá en momentos de duda. Te alentará, te iluminará y te mantendrá moviéndote en una dirección que nunca soñaste que fuera posible. El creer siempre será un paso crucial para obtener lo que deseas. Cuando crees en ti y en tus planes no habrá nada que tengas miedo de lograr. Pero, si la duda, la incredulidad, y el miedo toman cuenta en ti, comenzarás a debilitarte, a confundirte y hasta las decisiones simples se te complicarán.

Llénate del poder de la creencia. ¿Cómo?

ü   Decide creer en ti mismo. Desde el momento en que creemos en nosotros, el mundo entero lo creerá.

ü   Piensa en el éxito, no en el fracaso.

ü Recuerda constantemente que eres mejor de lo que piensas. La creencia de que no somos lo suficientemente buenos puede destruirnos rápidamente. Causa un sufrimiento terrible porque nos limita en muchos aspectos, especialmente en nuestra creatividad y nuestra felicidad.

ü   Lee afirmaciones positivas y repítelas con fe.

ü  Considera las frases de empoderamiento que otros te han dicho y que te hacen sentir bien.

ü  Organízate de la mejor manera posible para ayudarte a sentirte bien contigo.

Como lo dice Les Brown, todas las personas son lo suficientemente inteligentes, capaces y competentes. Todas tienen recursos internos. Todas tienen el potencial de transformar su vida, pero la mayoría mantiene ese potencial sin desarrollar o inactivo. Podrás sentir que no tienes nada que ofrecer al mundo, pero eso no es cierto. Todos tenemos algo más que ofrecer.

Recuerda: cada segundo que elegimos nutrir nuestro espíritu de una manera que nos respalda, estamos honrando nuestro ser auténtico, haciéndonos más saludables y seguros para enfrentar cualquier situación.

 

Fariddy Yunis



DESPERTANDO PARA EL ÉXITO

“No estás sujeto a ningún límite, excepto los que tú mismo te has impuesto”

Es importante que tomemos conciencia de que somos los únicos responsables de realizar nuestros sueños. Es crucial anular de una vez por todas las excusas que creamos para no construir la vida que queremos. Hoy es el día de centrarnos en los pasos que debemos dar y empezar a tomarnos la vida en serio. Dejemos de vivir en un mundo de inercia y fracaso y empecemos a vivir en un mundo de acción y logros.

El éxito no cae del cielo. Si queremos conseguir mejores resultados, tener una vida próspera y vivir mejores experiencias, simplemente tenemos que trabajar para conseguirlo. Es importante aceptar que nuestra vida no es responsabilidad de nadie más que de nosotros mismos.

Es muy difícil producir cuando descuidamos nuestras responsabilidades. ¿Cómo podemos perder peso cuando estamos inactivos? ¿Cómo podemos terminar un libro si no escribimos ni una palabra? ¿Cómo podemos conseguir resultados diferentes si seguimos haciendo lo mismo? En realidad, la vida puede llegar a ser muy predecible si nos fijamos en nuestras acciones diarias.

Somos lo que hacemos cada día. Lo aceptes o no, creamos o permitimos muchas, si no todas, las circunstancias que nos suceden. Seguramente, si tu realidad no es la que quieres, debe ser la que has creado.

Pregúntate a ti mismo: ¿Es ésta la vida que realmente quiero? Si la respuesta es ‘sí’, sigue adelante. Si la respuesta es ‘no’, comprométete a establecer objetivos definidos para mejorarla.

Es necesario comprometerse a dar todo lo que podemos dar y hacer todo lo posible para que las cosas nos funcionen. Esta es la única vida que tenemos y si realmente nos atrevemos a vivirla, la inseguridad y la desconfianza no se apoderarán de nosotros.

Actuando, trabajando, moviéndonos y comprometiéndonos en las tareas que nos llevan a nuestros objetivos, nos estaremos apoyando para progresar. Gran parte de lo que ha ocurrido, está ocurriendo y nos ocurrirá, es consecuencia de nuestras acciones. A menudo permitimos que las cosas nos sucedan por inacción y falta de voluntad para crear  lo que queremos. En cuanto actuemos, la vida responderá tarde o temprano, pero nunca dejará de responder.

Una de las decisiones más importantes de las que debemos responsabilizarnos es la de aprender a cambiar nuestros viejos pensamientos sobre las personas, las cosas y las circunstancias. Para que este aprendizaje funcione, debemos empezar a alimentar nuevos pensamientos y nuevas creencias. También debemos aprender a no rendirnos demasiado pronto y a dejar de dudar. Es poco probable que tengamos éxito si nos rendimos o dudamos.

Por cierto, nunca llegaremos más alto de lo que pensamos; nunca llegaremos más lejos de lo que creemos.

Nuestras acciones nunca quedarán sin respuesta mientras trabajemos con tenacidad y entusiasmo. Tan pronto eliminemos las barreras que el condicionamiento pasado ha colocado en nuestra mente consciente, podremos hacer algo más por nosotros mismos.

No tengas miedo de pensar en grande. ¡Inténtalo! La responsabilidad de crear lo que deseas es tuya y de nadie más.


Fariddy Yunis


INTRODUCCIÓN

       Cuando comencé a leer el maravilloso libro de David J. Schwartz, La Magia de Pensar en Grande , no pude soltarlo. Lo leí de un tirón ...